Felicidades a todos los Joseps, Josés, Pepes y Pepitas (en mi familia hay unos cuantos) y a todos los papis.
Y para celebrarlo, qué mejor que una riquísima crema catalana o de Sant Josep. En Catalunya este postre tan típico se come durante todo el año, pero muy especialmente el 19 de marzo. Es muy parecida a la creme brulée francesa, pero sin baño maría y utilizando leche en lugar de nata.
Sé que siempre digo que nada comparado con los postres hechos en casa, pero … es que es verdad!!! Y en el caso de este postre, una verdad inmensa. Nada que ver con las que se compran ya preparadas (por muy ricas que sean) y nada que ver con las que (la mayoría de las veces, no siempre) nos sirven en los restaurantes. Y es que lo tiene todo … es taaaaaaaaaaaan fácil de hacer!!!
CREMA CATALANA O DE SANT JOSEP
- 1 litro de leche
- 6 yemas de huevo
- 200 grs de azúcar
- 50 grs de harina de maíz (Maicena)
- 1 rama de canela
- La piel de un limón
En un cazo poner la leche, la corteza de limón y la rama de canela y llevar a ebullición. Dejar reposar unos minutos fuera del fuego y después retirar la canela y la piel de limón. Colar bien por si ha quedado algún resto y reservar.
Introducir en un cazo las yemas, el azúcar y la harina de maíz y batir bien con unas varillas (manuales o eléctricas). Cuando todo esté bien mezclado, añadir la leche poco a poco y removiendo bien.
Una vez que hayamos conseguido una mezcla homogénea, poner al fuego y llevar a ebullición hasta que espese. Es muy importante no dejar de mover con unas varillas para impedir que se hagan grumos.
Verter la crema en recipientes individuales y dejar hasta que esté fría.
Para servir: espolvorear la superficie con azúcar y quemar. Yo utilizo un soplete de cocina, pero también hay palas que se ponen directamente sobre la llama y cuando alcanzan temperatura se retiran del fuego y queman el azúcar.
Delicioso!!!!
Muchas geacias guapa!!!