Como casi en todos los descubrimientos blogo-culinarios, el azar y la curiosidad son los ingredientes principales. Me explico. Yo no buscaba nuevos retos, ni nuevos blogs, simplemente curioseaba y “tropecé” con Bake the World. : un blog fantástico que cada mes nos lanza una propuesta siempre interesante. Hasta la fecha no había podido participar, así que cuando vi que en enero el reto era un pan hindú no demasiado complicado y que además seguro que se adaptaba al paladar de mis “comensales” me decidí.
PAN NAAN
- 1 yogur natural (no azucarado)
- 300 gramos de harina de fuerza
- 10 gramos de levadura seca de panadero
- 100 ml de leche tibia
- 1 cucharada de aceite de girasol
- 1 cucharadita de sal
- Ghee o en su defecto un poco de mantequilla derretida
Hay que empezar tamizando la sal y la harina. Reservar. Diluir la levadura en la leche tibia mezclando hasta que esté perfectamente disuelta. Agregar esta mezcla, junto con el yogur y el aceite en el bol donde tenemos la harina y la sal. Cuando esté bien mezclado, sacar del bol y amasar sobre una superficie enharinada.
Dejar levar en un bol untado con aceite hasta que la masa doble su tamaño. Sacar del bol y amasar con los nudillos para eliminar el exceso de aire.
Hacer porciones no muy grandes (yo calculé que cada bola debía tener sobre los 70 grs). Le damos a cada una de ellas forma ovalana y la aplanamos. Colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y dejamos reposar 30 minutos.
Precalentamos el horno a 230º.
Pasado ese tiempo, pintamos los panecillos con ghee o mantequilla derretida y horneamos durante 12 minutos.
Servir con hummus o con pollo tandori, o con cualquier relleno de vuestro gusto. ¡Estará increible!
Te ha quedado fenomenal y con un color dorado precioso, y es que este pan ha resultado fácil y delicioso, nos ha encantado,
un abrazo
Realmente es un pan riquísimo.
Un beso y gracias,
Anabel
Increíbles hasta solos, recién sacados del horno!!!
Nieves
Tienes toda la razón. Pellizcar este pan recién sacado del horno es una delicia.
Un beso,
Güauuuuuu, vaya pinta,…………….
Jajajaja, me parece una buena definición … guauuuuu
Qué pinta tienen!! Dan ganas de darles un pellizco. Se ven superjugosos. Me ha gustado mucho como te han quedado.
Besos,
Muchas gracias. Realmente estaban riquísimos y la pinta acompañaba.
Un beso,
Que rico pan, verdad? una propuesta estupenda para enero, a ver en febrero… besos
Si, enero ha resultado estupendo … a ver que nos depara febrero.
Un beso,
Una pinta buenísima!!! Enhorabuena! Bsos
Muchas gracias, estaban muy sabrosos.
Un beso,
Con sencillos ingredientes hemos conseguido un Pan Naan casero e irresistible!!! Que buena pinta!!. Nos encontramos en el próximo reto!!!. Besoss,
Allí nos vemos. A ver qué propuesta nos trae febrero.
Besos.
Pues te han quedado estupendos, me alegro que te animaras a participar en el reto BTW.
Saludos panarras.
Muchas gracias 😉