Antes de empezar con la receta de hoy, dar la gracias de todo corazón a las amigas y amigo (yo los considero así) que han dedicado su tiempo a participar en el sorteo.
Muchas gracias a tod@s. Al igual que durante el sorteo que realicé hace seis meses, los mensajes que he recibido han sido muy cariñosos y con unos recuerdos de infancia preciosos. Estoy taaaaaaan contenta.
La lista provisional (digo provisional por si alguien ve un error) es la siguiente:
1 María Casas
2 Pilar de Isidro http://www.cerato.wordpress.com
3 Óscar Recio http://loscuentosdebastian.com
4 Chelo http://kelika71.blogspot.com.es
5 Marta http://vivoenunmongui.blogspot.com.es/
6 Susana
7 Mariana Gómez
8 Lourdes http://lourdescookies.com
9 Emilia
10 Cristina Gil Domínguez http://mipasteldechocolate.blogspot.com.es
11 Lidia Casademont http://vadeteca.blogspot.com.es/
12 Elena Mesa
13 http:// lentejas1962.wordpress.com
En un par de días … el resultado.
Y ahora si, la receta de unas ricas galletas tradicionales con un gustito muy especial a naranja y cubiertas de azúcar.
GALLETAS DE NARANJA CON AZÚCAR
- 500 grs harina todo uso
- 250 grs mantequilla en textura pomada (blandita)
- 120 grs azúcar glas tamizado
- 10 cucharadas (70 ml) de leche
- Esencia o zumo de naranja
Para decorar
- Azúcar en grano
Precalentar el horno a 180º.
Extender sobre la mesa la harina y el azúcar glas. Formar un volcán y en el centro poner la mantequilla, la leche y la esencia de naranja.
Con los dedos ir uniendo todos los ingredientes hasta que la masa sea homogénea. Dejar reposar en la nevera entre 30 minutos y 1 hora.
Estirar la masa del grosor deseado. Para esto se puede utilizar un rodillo con marcadores incorporados, o como en mi caso un rodillo liso con unos marcadores independientes que se ponen a los lados de la masa. Otro truco es comprar un par de tablillas iguales para poner a los lados de la masa. El resultado final es el mismo: al pasar el rodillo por encima, las tablillas marcarán la medida y la masa quedará de igual grosor.
Cortar la masa con los cortadores elegidos, cubrir con azúcar y llevar al congelador durante unos minutos para que la masa se endurezca y no se deforme al entrar en el horno.
Hornear a 180º unos 15/20 minutos.