Sigo en modo “Grecia”. Me gustó taaaanto Atenas !!!!!!!
Así que he decidido hacer galletas de chocolate a las que he marcado la silueta de unos imanes de nevera. Si, de verdad. A falta de nada mejor a mano y como traje varios imanes …
Además estoy de celebración: este mes he cumplido el primer año en el mundo blogueril y la experiencia ha resultado estupenda y muy gratificante. La verdad es que ha superado con creces mis expectativas: es divertido y conoces gente estupenda que con sus comentarios te hace crecer día a día. Así que para celebrarlo traigo sorteo, aunque la verdad es que no he decidido qué sorteo porque no quiero que pese demasiado, ya que no tendrá limitación geográfica. Lo que sí tengo son las bases (pocas y sencillas):
-
No hace falta hacerse seguidor (si quieres hacerlo, encantadísima)
-
No es obligatorio llevarse el logo del sorteo a tu blog, ni mencionarlo en una entrada, ni nada de nada (pero repito, si quieres hacerlo …).
-
Deja un comentario en esta entrada con tu nombre y un mail dónde encontrarte y explícame un recuerdo, olor y/o sabor dulce de tu infancia.
-
En principio, sin limitación geográfica (creo que hasta la fecha no tengo seguidores australianos ni en Alaska, cosa que lo hace más sencillo).
-
Tienes tiempo hasta el 15 de mayo para dejar tu comentario. Pasada esta fecha, el Sr. Random me ayudará a localizar al ganador/a del concurso y lo comunicaré en una entrada en el blog y personalmente por mail.
Facilito ¿verdad? y ahora vamos con las galletitas de chocolate …
GALLETAS GRIEGAS DE CHOCOLATE
- 400 grs harina todo uso
- 250 grs mantequilla en textura pomada (blandita)
- 125 grs azúcar glas tamizado
- 100 grs de chocolate en polvo (utilizo VALOR)
- 10 cucharadas (70 ml) de leche
- 1 cucharada de vainilla líquida
Precalentar el horno a 180º.
Extender sobre la mesa la harina, el chocolate y el azúcar glas tamizado. Formar un volcán y en el centro poner la mantequilla, la leche y el aroma.
Con los dedos ir uniendo todos los ingredientes hasta que la masa sea homogénea. Dejar reposar en la nevera entre 30 minutos y 1 hora.
Estirar la masa del grosor deseado. Utilizo el rodillo y las tablillas marcadoras de Wilton. Al pasar el rodillo por encima, las tablillas marcarán la medida y la masa quedará de igual grosor.
Cortar las galletas con los cortadores y marcar con los imanes.
Hornear a 180º unos 15/20 minutos.
Estaba deseando q llegara la hora de merendar y me dieran el pan con chocolatee..mmm.. q ricoo! 🙂
Ay si, es verdad! ¡Y qué rico estaba!
¡Me apunto al sorteo!… porque a comer una de esas fantásticas galletas no va a poder ser.
Como ves, los años pasan volando y parece que te conozco desde hace más tiempo. Esto del blog engancha y espero que te enganche muchos años para poder deleitarnos con tus ricas y originales recetas.
Me llevo el logo a mi blog.
Un beso
Como siempre ¡gracias por tus palabras! De verdad, el blog es un enganche total y tienes razón, parece que nos conozcamos desde hace mucho más tiempo. Y qué dure mucho, mucho, mucho …… más.
Gracias por llevarte el logo, te apunto.
Un beso,
Se me había olvidado la añoranza de las rosquillas de anís que hacía mi madre y , del arroz con leche, de la bechamel… ¡que recuerdos!
Umm, qué rico. Mi madre sigue haciendo las rosquillas … del arroz con leche y la bechamel ya se ha olvidado un poco 😦
Primero: felicidades 😉 😉 que sean muchos más 😀
Mi recuerdo “gastronómico” de infancia es el del pan tostado con aceite y el de los yoghourts que preparaba mi madre en la yoghurtera de casa….mmmmmmmmmmm….son de esas cosas que se te qeudan y, sin duda, cuando pasaba el panadero con la furgoneta por nuestro barrio a venderlo, salíamos al portal con el dinero en mano y, tras pagar, cogíamos ese pan…con el olor tan especial….y cuando tría ensaimadas (soy Mallorquín de nacimiento aunque ahora vivo en Asturias)…buffffff….calentitas….mmmmmmmmmmmmmmm
Demasiadas cosas… 😉
Mi correo es: oscar.recio@loscuentosdebastian.com
Ohhhh, qué rico todo! Y qué recuerdos! El pan tostado con aceite, ummm todo un clásico. Y mi madre también preparada yogures en la yogurtera. A veces pasa que no tienes una imagen pero si un sabor o un olor. La cocina es eso: imágenes, pero sobre todo sabores y olores.
Encantada que participes en mi sorteo. Te apunto y mucha suerte,
participo, un olor que me recuerda a mi infancia el olor al arroz con leche que preparaba mi madre y un sabor, el de las croquetas con carne del puchero que hacia mi abuela, comparto en mi blog
http://kelika71.blogspot.com.es/2013/05/galletas-griegas-de-chocolate-y-sorteo.html
gracias.
Gracias por participar. Y qué rico todo! Es curioso, pero al final los recuerdos son muy parecidos: el arroz con leche, las croquetas …
Un beso,
que buena pinta tienen estas galletas
http://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/
Je,je, muchísimas gracias.
Hola guapísima, he llegado aquí de casualidad buscando unas recetas y me he encontrado con que estás de sorteo.
Me gustaría participar. Los olores que recuerdo de mi infancia con mucho cariño son muchos: quizá los que más recuerde son los de la tortilla de patata que hacía mi madre para ir a comer a la playa, los plum cakes de mi tía abuela con frutos secos, pasas y manzanas y los bizcochos hechos con natas de mi madre para el cumpleaños.
Un besazo!
Mi mail es: martuca__@hotmail.com
Encantada que por casualidad hayas venido a parar aquí. Bienvenida a mi cocina!!
Es curioso, pero por lo que estoy viendo, los sabores de la infancia son los de las cosas sencillas. La más sabrosas de todas!!!!
Un beso, te apunto y gracias por participar.
Felicidades por ese primer cumpleblog!!! Y que sean muchos más… soy seguidora de tu blog hace tiempo y es una delicia recibir tus recetas en mi correo… Me apunto a tu sorteo a ver si hay suerte…
Susana
susamone@yahoo.es
Uff, qué gustazo lo que me dices!! Me vas a emocionar.
Es un lujo para mí contar con gente contigo. Te apunto y mucha suerte guapísima.
Un beso,
Te felicito por este cumple blog y espero que vengas muchos más!!!!!!!! Me encanta el trabajo que haces y disfruto con las recetas que compartes…. Así que mil gracias 🙂
El recuerdo que me viene a la mente cuando pienso en mi infancia es sin duda la mermelada de mango que preparaba mi Abuelo para todos sus nietos, mangos que el mismo bajaba del árbol. Ummmmmmmmm estaba buenísima jejeje
Mi nombre es Mariana Gómez Corzo y mi correo majoa20@hotmail.com
Ahora si…. Suerte 🙂
Jaja, ya estás apuntada. Mucha suerte guapa.
Un beso,
Me apuntoooo, ¡casi me lo pierdo! pero antes… ¡¡Feliz cumpleblog!! Me alegro mucho de este añito contándonos maravillosas recetas :-), ¡ahora a por más añitos!
Voy a ponerte en el lateral de mi blog ;-).
Mmmmmmmm un sabor de mi infancia…. hay tantos y tan dulces!! creo que lo que más me gustaba era el olor de un típico bizcocho de naranja que hacíamos en casa y luego decorábamos como podíamos con chocolate formando los nombres de la familia 🙂
¡Besazos!
Ohhh, qué bonito. ¿Y has publicado este bizcocho en tu blog? Ya me dirás.
Apuntada y un beso.
Un olor el de chocolate que preparaba mi abuela, con tanta paciencia y sin parar de revolver!! Que rico!! Te sigo cuando puedo! Emilia, desde Lima, Perú, pero casi que del Mundo.
Como hago para recibir tus recetas en mi correo..
Y FELICIDADES!!!
Encantada de recibirte desde tan lejos. Es un auténtico placer y un lujo.
Es verdad, el olor a chocolate era una pasada. Ahora se abre un brick y … ya está. Lo de antes era paciencia y realmente incomparable.
Para recibir mis recetas has de hacerte seguidora del blog. Como te solicitará un correo, cada vez que publique algo lo recibirás. Prueba a ver y si no te sale me lo comentas y miramos a ver.
Un beso bien grande.
Mil gracias, lo intentaré,
Muy rico y lindo todo lo que haces.
Un beso para ti,
Emilia
Hola de nuevo! bueno creo k no hace falta decir k m encantaria participar! mi correo es cristinagd10@hotmail.com y bueno mi recuerdo es de cuando era pekeña k m acuerdo siempre k estaba en el pueblo con mi abuela y ellos tienen cabras y m acuerdo k m encantaba el olor del arroz con leche k ella preparaba o leche calient con azúcar!
Hola guapa, ya estás apuntada. Contaba contigo !!!
Qué recuerdo más chulo y más rico!
Un beso guapísima.
Me apunto!
A mi el olor a coca de iogurt siempre me recuerda a mi abuela que por la tardes salinedo del colegio me hacía una coca para merendar 🙂
Gracias!
¡Vaya recuerdo bonito! Quedas apuntada.
Un beso,
¡Vaya recuerdo bonito! Quedas apuntada.
Un beso,
¡Vaya recuerdo bonito! Quedas apuntada.
Un beso,
Hola!! Me apunto al sorteo, cruzo dedos! Mi recuerdo es el olor de un bizcocho de chocolate que hacia mi madre… mmmm… salivo de pensarlo! jejeje
♥Email: hueleacoco(@)hotmail.com
♥Nombre: Elena Mesa
Un besito y muchas gracias
Elena
Por favor, qué riquísimo! Quedas apuntada y muchísima suerte.
Un beso y gracias a tí.
Yo tengo el recuerdo de las natillas que hacíamos mi hermana y yo, estaban muy buenas.
Gracias y enhorabuena por el blog
Muchas gracias por dedicar un ratito de tu tiempo a pasear por mi cocina dulce. Es muy agradable.
Y ¿qué decir de las natillas caseras? Insuperables.
Un beso guapa y te apunto al sorteo.
Por cierto, mi email es lentejas1962(arroba)hotmail.com
Quedas apuntada, pero si te acuerdas dime tu nombre. El correo es super original, pero …