Hace unos meses ví en televisión un programa de Jamie Oliver y entre otras cosas hacía este bizcocho. Me gustó tanto que lo apunté en la lista de recetas pendientes e inexcusables. Revisando la lista lo he encontrado de nuevo y me he puesto manos a la obra. Os dejo el enlace a la página de Jamie Oliver y su bizcocho My Nan’s lemon drizzle cake. Realmente ha superado mis expectativas: el punto ácido del limón es buenísimo y el glaseado riquísimo.

BIZCOCHO DE LIMÓN Y SEMILLAS DE AMAPOLA CON GLASEADO DE LIMÓN (NAN’S LEMON DRIZZLE CAKE)
Para el bizcocho
- 115 grs de mantequilla
- 115 grs de azúcar
- 4 huevos
- 180 grs de almendras molidas
- 30 grs de semillas de amapola
- La ralladura y el zumo de 2 limones
- 125 grs de harina bizcochona (con levadura incorporada)
Para el almíbar de limón
- 100 grs de azúcar
- 90 ml de zumo de limón
Para el glaseado de limón
- 225 grs de azúcar glas
- la ralladura y el zumo de 1 limón
Precalentar el horno a 180º y engrasar un molde desmontable de un diámetro aproximado de 20 cms.
Batir la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente, con el azúcar hasta que esté suave y cremosa. Añadir los huevos uno a uno, batiendo bien cada uno de ellos.
Añadir a la mezcla las almendras, las semillas de amapola, la harina, la ralladura y el zumo de los limones.
Verter la mezcla en el molde preparado y hornear durante 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Desmoldar y cuando aún esté caliente pinchar todo el bizcocho con un palillo y bañar con el almíbar de limón.
Dejar enfriar completamente y cubrir con el glaseado de limón. Se puede poner en el centro y dejar que vaya resbalando por todo el bizcocho.
Almíbar de limón
Calentamos el limón sin que llegue a hervir y añadimos el azúcar. Mezclamos hasta que el azúcar se disuelva.
Glaseado de limón
Mezclamos en un bol el azúcar glas con la ralladura de limón. Añadimos el zumo y removemos hasta obtener el glaseado con el que cubriremos el bizcocho.
Madre mía… al ver el corte se me ha hecho la boca agua… también va a pasar a mi lista de inexcusables!! Gracias por por compartir esta receta tan buena con esa pinta tan apetitosa que te ha salido!!
Besazos
Gracias a ti guapísima.
Un beso,
Chica, me has dado envidia y cómo tengo semillas de amapola lo estoy haciendo. ¡Ya te cuento!
Gracias por la receta.
Besos
Je, je, te entiendo. A mí me pasó cuando vi como lo hacía en la tele. Ya me dirás, pero seguro que te sale buenísimo.
Un beso guapísima.
Valla por fin una recta diferente y original, nunca había visto esta clase de receta, hay que probarla. :D. Un saludo!
Te lo aconsejo. Está riquísima, además en casa nos gustó a todos y eso que somos bastante diferentes.
Un beso guapa.
Te lo aconsejo. Está riquísima, además en casa nos gustó a todos y eso que somos bastante diferentes.
Un beso guapa.
Buenas noches me gustan tus postres son ricos y fáciles gracias
Muchísimas gracias. Es muy reconfortante leer comentarios tan agradables.
Un beso muy grande,
lo que no veo en la receta es el momento d eagregar la harina??
Hola, muchas gracias por tu aviso!!! Tienes toda la razón y faltaba ese paso: se incorpora la harina al mismo tiempo que las semillas de amapola. Ya he corregido la entrada.
Lamento no haberte contestado antes, pero he tenido un problemilla con los correos y no había visto tu mensaje.
Un abrazo y muchísimas gracias por pasearte por mi blog y por avisarme del fallo en la redacción.
Anabel