Las Pavlovas eran una asignatura pendiente, no sé porqué nunca encontraba la ocasión de hacer este postre. Finalmente me he decidido y como todavía tenía unas cuantas moras el sabor no ha sido un problema.
El resultado no me ha defraudado. Muy ricas! Se pueden rellenar de nata o de yogur para hacer un postre un poco más ligero. Yo las rellené de nata y a tomar viento la línea …
PAVLOVAS CON MORAS
- 3 claras de huevo
- 100 grs azúcar glas
- 2 cucharaditas de Maizena (harina de maíz)
- ½ cucharadita de vinagre
- Yogur tipo griego desnatado o nata montada
- Moras y/o mermelada de moras y/o caramelo de moras
Precalentar el horno a 150º grados.
Montar las claras a punto de nieve. Cuando ya estén, agregar poco a poco el azúcar. Seguir batiendo hasta que el azúcar esté bien integrado y añadir el vinagre. Batir un poco más y espolvorear poco a poco la harina de maíz.
Dibujar un círculo grande (si se desea una única Pavlova) o varios pequeños (para individuales) en un papel sulfurizado. Dar la vuelta al papel para que al dibujar el merengue no se manche.
Introducimos el merengue en una manga pastelera y lo extendemos en los círculos dibujados y después rellenamos el círculo. Para que los bordes queden más marcados se puede dar una segunda vuelta o hacer pequeños picos.
Hornear durante 40/50 minutos. Hay que controlar continuamente el merengue para que no se tueste en exceso. Apagar el horno y dejar enfriar completamente en su interior. Si no tenemos prisa, podemos dejarlo de un día para otro. Reservar.
Hacer el relleno montando la nata con azúcar. O batiendo un poquito yogur y añadiendo azúcar o edulcorante al gusto.
Rellenar las Pavlovas con cualquiera de estas mezclas y adornar con moras frescas y un poquito de mermelada. Aunque tenía mermelada de mora, preferí utilizar el caramelo de mora que os he comentado en alguna ocasión.

Las Pavlovas admiten muchas combinaciones ya que la fruta puede ser la que más nos guste o la de estación e incluso congelada, como los frutos rojos. Otra opción: al montar las claras añadir chocolate en polvo o unas gotas de esencia o licor para cambiar el sabor y/o el color.
También son mi asignatura pendiente, pero después de ver lo apetitosas que te han quedado, ya estoy tardando en hacerlas 🙂
Besos
Con la traza que tienes te quedarán impresionantes.
Besos.
¡Qué valiente! A mi me parecen complicadísimas de hacer. Además no te lo vas a creer: nunca he comido merengue. Te lo juro
Pués anímate, están muy ricas. Y quedan super-vistosas.
Besos guapa.