No es que haya probado todos los cupcakes del mundo mundial, pero basándome en mi más que limitada experiencia, hasta el momento el que más me gusta es el Red velvet: no sé si por la esponjosidad que da a la masa el buttermilk, la fantástica cobertura de queso, o por la unión de todo … pero me resulta delicioso.
La receta es una de las que utiliza en su blog Alma de Objetivo Cupcake Perfecto. He probado otras, pero definitivamente me quedo con esta.
Y como según el blog Sabor en cristal, mayo es el mes de la magdalena y yo me considero una MAGDALENEITOR rematada, que mejor excusa que esta para hornear y decorar mi favorita y así poder presentarla.
CUPCAKES RED VELVET
- 55 grs de mantequilla
- 150 grs de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharada de cacao sin azúcar (utilicé Valor)
- Colorante en gel rojo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 120 ml de buttermilk (si no encontráis en el super, se puede preparar mezclando 120ml de leche con 1/2 cucharada de zumo de limón. Después de 5 minutos se crea una leche semejantes parecida al buttermilk)
- 150g de harina
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
- 1 cucharadita de vinagre blanco
Precalentar el horno a 170º y montar las cápsulas de cupcakes en la bandeja. Pueden ser cupcakes grandotes o mini-cupcakes.
Tamizar la harina con el cacao y reservar.
Batir el azúcar con la mantequilla en un bol. Sin dejar de batir añadimos el huevo y el extracto de vainilla. A continuación, añadir la mitad de la mezcla de harina con cacao y el buttermilk.
Después incorporamos el resto de la harina.
Cuando la mezcla sea homogénea, añadir el colorante rojo y ajustar la cantidad necesaria para lograr la intensidad deseada.
Finalmente, en un vasito, se mezcla el vinagre con el bicarbonato de soda y cuando burbujee lo añadimos a la mezcla anterior.
Se reparte la mezcla en los moldes y se hornea durante 20 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Sacar del horno y dejar enfriar 5 minutos en la bandeja. Pasado este tiempo, traspasar a una rejilla hasta que se enfríen completamente.
FROSTING DE QUESO.
AQUÍ encontraréis la receta.
Decorar los cupcakes con la cobertura de queso. En este caso utilicé la boquilla 1M de Wilton.
Qué los disfrutéis y sobre todo si os animáis y los hacéis sólo os pido un pequeñíííííísimo favor … decidme cómo os han quedado!!!!!! Un beso enorme.
Bonita decoración. También son uno de mis preferidos.
Besos
Realmente estn muy ricos. Un beso.
Qué bonitos te han quedado! :-). Me gusta mucho lo que haces… así que… pásate por mi blog que te he dejado un regalito :-), espero que te guste!
Besos
Blog de Lourdes cookies